miércoles, 13 de junio de 2018

ACTIVIDADES ESPECIFICAS


-Evalúa lo que ocurre dentro y fuera de la empresa.
-Proyecta el devenir de la empresa y su vinculación con el medio.
-Diseña la estrategia de la organización de manera de adaptar la empresa a los cambios del medio.
-Genera proyectos *viables. *Formula y *administra proyectos de *inversión, desde la concepción inicial del proyecto, su diseño y construcción hasta la *gestión de su operación real.
-Planifica la *gestión, estrategias y *políticas al interior de las empresas.
-Lidera, motiva, persuade, negocia, conduce y trabaja en equipo para el logro de los objetivos de la empresa. Debe conocer a las personas que tiene bajo su mando obteniendo lo mejor de ellas y ser capaz de conducirlas a dichos objetivos.



CAMPO OCUPACIONAL


-Empresas públicas
-Empresas privadas
-Investigador, ejecutivo o asesor de todo tipo de empresas u organizaciones que se vinculen con fenómenos de orden económico.
-Investigación y docencia en Instituciones de educación superior, como Universidades, Institutos, etc.
-Emprender su propio negocio



DURACIÓN

4 a 5 años según régimen de estudios de la institución que la imparta



ASIGNATURAS


Asignaturas de formación General
Psicología Social, Derecho Laboral, Teoría de la Sociedad, Historia Económica, Varios Niveles de Inglés
Asignaturas de formación Básica.
Matemáticas (Álgebra, Cálculo 1,2 y 3, Estadística 1 y 2), Computación.
Área profesional
Administración 1 y 2, *Contabilidad, *Contabilidad Financiera, *Contabilidad de Costos, *Finanzas, Administración Financiera, *Marketing, *Mercado de Capitales, Cadena de Suministro, Gestión Comercial, Personal y Comunicación, *Macroeconomía, Economía Internacional, Administración de la Producción , Política de Negocios , Teoría de Precios , Comercialización, *Investigación de Mercado,Equilibrio de Mercado, Teoría de La Organización de La Empresa, Evaluación de Inversiones, Investigación Operativa.



INTERESES

Interés por la observación de situaciones sociales-comerciales.
Curiosidad por predecir si un proyecto comercial será o no exitoso.
Interés en proponer iniciativas comerciales.GGG
Gusto por la venta.
Curiosidad en observar ocasiones de negocios donde los demás aún no lo han previsto.
Diversión por el regateo en las compras.
Interés por conocer gente y sacar la máxima ventaja de sus relaciones sociales.
Gusto por motivar a la gente con sus ideas.
Iniciativa por organizar y coordinar para llevar a cabo proyectos, trabajos, etc.a los demás para llevar a cabo eventos, trabajos, etc.
Gusto por la *gestión
Atracción por la estrategia comercial
Atracción por el mundo del intercambio


VOCACIÓN


Por el servicio público. Por elevar el nivel social, cotidiano y económico de la población. Satisfacción por la búsqueda de un logro común. o cualquier sueño o anhelo específico que se sienta involucrado u orientado hacia esta dirección.



JUSTIFICACIÓN


El proyecto surge por la necesidad de las empresas de contar con personal calificado para cumplir funciones y actividades de carácter administrativo que soporten a la organización en cada uno de sus procesos al interior de sus dependencias, acortando tiempos de aprendizaje, minimizando errores administrativos, optimizando los recursos y mejorando la calidad y cantidad de sus resultados; con principios éticos y morales que contribuyan al fortalecimiento de la cultura organizacional y a la mejora en la calidad de sus servicios y/o productos; con disposición para atender al cliente interno y externo y con visible actitud de servicio.